Skip to main content

Antes de empezar con el artículo, el análisis del Batman Arkham Shadow ha sido elaborado en conjunto con Biruchi, usuaria VIP y mi mejor amiga del Discord de VrPatch, únete y econtrarás a gente como ella.

Como fan de la saga Arkham y usuaria de VR, no podía perderme este Batman Arkham Shadow. Lo cierto es que tenía mis dudas ya que la realidad virtual tiene bastantes limitaciones y temía que empañara mi grato recuerdo de los juegos originales. Pero lo cierto es que Camouflaj ha conseguido hacer una adaptación más que meritoria concentrando la esencia de los Arkham: el combate cuerpo a cuerpo, el sigilo estratégico y la resolución de misterios. Sumergiéndonos por oscuros edificios y míticas localizaciones de Gotham; Pero sobre todo adentrándonos en las entrañas de la penitenciaría de Black Gate.

Situado entre Batman Arkham Origins y Batman Arkham Asylum, el juego nos presenta el origen de algunos villanos ya conocidos y algunos otros más olvidados de la saga al tiempo que exploramos las facetas de un Batman todavía en formación.

Inmersión

La inmersión es el punto estrella de este juego. Si has jugado los anteriores, apreciarás el esmero que se ha puesto en reproducir el mundo de Batman Arkham. Si no, es una delicia experimentarlo. En este juego puedes ser Batman más que nunca, patear a los malos, lanzar el batarang o usar con precisión el gancho para moverte por el entorno, entre otras acciones propias del Caballero Oscuro.

Encarnar a Batman ¡es lo más! Pero en este juego, como en otros Batman, se alterna con otro personaje (no haré más spoilers aparte de esto) que aunque importante para la trama sé que para muchos no es tan divertido de llevar y en ocasiones es un punto negativo ya que sus partes pueden resultar más lentas y aburridas en general.

Batman Arkham Shadow-1
Jugabilidad

Es fluida y los controles fáciles de entender y maniobrar. El sistema de combate está muy logrado, adaptando al VR el concepto de los juegos planos con su encadenamiento de combos, pero con movimientos reales.

Los puzles que presenta el juego emulando los de Enigma de la saga original, son relativamente sencillos, aunque algunos son especialmente gratificantes de resolver. El detalle de tener un “jefe” final para finalizar cada uno de los 5 capítulos me parece un estimulante acierto.

Aunque respecto a los pequeños fallos en este apartado, debo comentar que en alguna ocasión el batarang (que sacas del pecho) y el gel explosivo (que desenfundas de la cadera derecha) se confunden (por algún error de calibración de los mandos posiblemente). Estar en plena pelea con un boss al que tienes que lanzar el batarang en un momento concreto mientras esquivas es algo frustrante cuando coges y ves que estas tirándole a la cara la pistola de gel que cae casi a tus pies. Momentos epic fail, que aunque anecdóticos, quería compartir.

Hay diferentes enemigos y técnicas para derrotar cada tipo de ellos, proponiendo así variedad y pudiendo usar diferentes movimientos de combate y alternación de gadgets. El punto débil de este sistema es que es fácil olvidar el abanico de posibilidades que el juego te ofrece ya que con los golpes básicos suele ser suficiente para superar las batallas. Así pues, las mejoras y el subir de nivel se sienten un tanto vacíos y el desafío decae (al menos en dificultad normal). También hay fallos de la IA de forma puntual.

Batman Arkham Shadow-2
Historia

Encontramos una narrativa carente de la complejidad de sus antecesores. Si no has jugado a los otros juegos, que realmente no es necesario, tiene un buen guión, lo suficientemente intrigante, y presentando al Rey Rata y su día de la ira como curiosa y refrescante amenaza. Obviamente todo es algo más complicado dentro de la simplicidad de la trama. Los antagonistas y personajes en general están llenos de carisma y están tratados con detallado mimo, sobretodo los conocidos de la franquicia. Hay diálogos llenos de guiños para los fans y giros de guión para sorprender cuando crees que ya sabes todo.

La duración de la campaña, como es habitual en los juegos de VR, es limitada. En 6-7 horas se puede terminar el juego si uno se centra en la historia principal. Para compensarlo, hay varios tipos de coleccionables, enfocados en parte a alargar el juego 2 o 3 horas más. Ya sea explorando recovecos por todo el mapa buscando estatuas, grabaciones o ecos que amplían el lore, o bien destruyendo ratas mecánicas o descifrando puzles para conseguir arruinar radios. A parte tenemos también el apartado de desafíos, ya sean de combate, depredador y demás, para extender nuestras horas siendo Batman.

Como he comentado, el nivel técnico de Batman Arkham Shadow es de los mejores. A nivel gráfico los biomas lucen fantásticos, con una gran ambientación oscura y opresiva. La música y las voces también están al nivel, aportando una inmersión perfecta.

Sin embargo, las limitaciones técnicas del visor merman la experiencia ya que cualquiera siempre va a esperar más de un título de estas características y con sus antecedentes.
A pesar del gran trabajo del doblaje en español, respetando en su mayoría las voces originales, peca en más de una ocasión de vacíos en los que no se ha cubierto la pista. Y, sinceramente, estar escuchando un dialogo importante o interesante y que el audio de repente esté acabándote frases en inglés, rompe totalmente el momento y la inmersión.

Batman Arkham Shadow-3
Conclusión

Batman Arkham Shadow es una experiencia imprescindible para quienes disfrutan de la realidad virtual y/o son fanáticos de Batman. Si bien no alcanza la escala épica de los juegos principales, lo compensa con una inmersión nunca antes vista en el universo del Caballero Oscuro.

Obviamente no es un juego para todo el mundo. Hay gente que no le convencerá el sistema de combate, o si es un jugador de acción, se aburrirá en las partes de resolver puzles o empaparse de diálogos. Pero en su conjunto, para mí, ha sido una buena experiencia que equilibra todas las facetas de Batman, desde ser la venganza en la noche al detective a tiempo parcial.

Es un título que demuestra el potencial del gaming en VR, aunque todavía hay margen para pulir algunos detalles. Como primer intento en este formato, es un éxito que promete un futuro emocionante para Batman en realidad virtual. Batman Arkham Shadow es un juego inmersivo, intenso y lleno de potencial. Ideal para sacar nuestra mejor voz rauca y decir aquello de: “Soy Batman”

Si quieres ser Batman a un precio reducido acude a nuestros descuentos y esperamos que nuestro análisis os haya gustado, si es así no dudéis en dejar vuestros comentarios.

Batman Arkham Shadow-4

Gráficos

80%

Jugabilidad

80%

Sonido

90%

Rendimiento

85%
Puntuación general en Meta Quest

Join the discussion 2 Comentarios

Deja un comentario