AMVR, empresa ampliamente conocida por la venta de accesorios dedicados a la realidad virtual, puso a la venta hace un año un soporte universal para dispositivos VR. Hoy, dos meses tras su compra, he decido hacer una review para que otros usuarios tomen la decisión de si merece la pena comprarlo o no.
Resaltar que este artículo no ha sido patrocinado por AMVR, os transmitiré mi más sincera opinión con las ventajas e inconveniente que tiene el stand.
Características
Para comenzar, la presentación del artículo es bastante sobria, nada más abrir la caja las piezas del soporte vienen en bolsas, sin ningún tipo de corcho que sujete la partes o las orden. Entiendo que no es un producto premium ni mucho menos, pero podrían haberse esmerado un poco más para que al menos las piezas no estén desparramadas por la caja sin ningún tipo de orden. En la caja también viene un pequeño manual con instrucciones para montarlo, aunque no es nada complicado.

Una vez lo tenemos montado, podemos ver que el diseño es bastante simple, pero cumple con su función. Gracias a la pestaña que tiene detrás en la que debemos insertar el strap evita que las gafas se caigan o se muevan, incluso aún poniéndolo boca-abajo. Por lo demás, cuenta con dos agarraderas en las que podemos colocar los mandos, siempre y cuando tengan un grip que permita colgarlos. No tiene por qué ser el grip de AMVR, podrías utilizar el de cualquier otra marca sin problemas, yo te recomiendo estos de Kiwi.
Y para el strap, aplica lo mismo, yo tengo el de Kiwi que mencionamos en el siguiente artículo y antes tenía el strap sin batería de Zyber VR; y ningún problema con los dos.

Además, la base es antideslizante y cuenta con un espacio inferior de almacenamiento con el logo de la marca, para que podamos dejar los cables u otros accesorios que queramos resguardar. Y en caso de que no contemos con grips para los mandos, siempre podemos dejarlos en esta misma superficie para mantenerlos seguros.

Puntos a mejorar
Habiendo mencionado las características, os quiero comentar los puntos que yo mejoraría de cara a posibles futuras versiones del stand. Dudo que alguien del personal de diseño de AMVR lea este artículo, pero si por algún casual alguien lo hace, espero que le sirva de cara a mejorar el producto.
Comparándolo con otros stands de la competencia, este a mi parecer tiene un diseño más achatado y, personalmente, hubiera preferido que fuese algo más alargado, como el de Kiwi. A destacar, que el resto de stands que he podido ver siempre ponen el logo de la marca en la parte frontal y bien visible y, sin embargo, AMVR ha decido colocarlo en una zona prácticamente oculta y que estará tapada si colocas cualquier cosa encima, una decisión de diseño a mi parecer, bastante cuestionable.
Por último, pienso que deberían sacar una versión que incorporase la posibilidad de cargar las gafas de forma inalámbrica, al igual que ya tienen otras empresas del mercado.
Valoración
Os seré sincero, un stand es un accesorio totalmente secundario. Es cierto que da un extra de protección a las gafas al cubrir las lentes y aporta una mayor comodidad, pero siempre podéis guardar las gafas en su propia caja, en un armario o en un cajón.
¿Yo me lo compraría? Sí, pero por contaros un poco mi experiencia, me compré las Quets 3 a finales del año pasado y los primeros accesorios en los que invertí dinero fue en un strap y en un facial, lo recomendado y, sin embargo, el stand no lo compré hasta septiembre de este mismo año. Sabiendo esto, me gustaría hacer una distinción entre dos tipos de usuarios y para quien lo recomiendo y para quien no.
Para el usuario medio, que se acaba de comprar unas gafas y que no cuenta con mucho dinero, es mejor decantarse por usar los cerca de 30€ en comprar un strap, facial o grips con el fin de poder mejorar su experiencia de juego. En cambio, si es para ti, sí eres una persona que ya tiene los accesorios básicos comprados y a la que le gusta tener las consolas expuestas y correctamente organizadas.
Si gracias a mi review has decidido comprarlo, ahora mismo en Amazon lo tienes al 20% de dto por el Black Friday y también lo puedes comprar desde la propia web de AMVR, donde tienes hasta un 30% de dto depediendo del número de artículos que adquieras.
