Skip to main content

En realidad virtual, los detalles y las sensaciones lo son todo. No basta con ver e interactuar, queremos sentir lo que ocurre y eso es precisamente lo que prometen los accesorios hápticos. No hace mucho analicé el nuevo chaleco y las muñequeras de bHaptics, dispositivos que nos permiten sentir mediante vibraciones lo que sucede en un entorno virtual y, desde hace poco, también en algunos juegos en plano. Por eso, hoy he querid traeros a la web un análisis completo del ForceTube, un gunstock háptico de la marca ProTubeVR que promete elevar la inmersión en realidad virtual.

Qué es ForceTube y qué sensaciones transmite?

El ForceTube es un gunstock háptico diseñado específicamente para realidad virtual, cuyo objetivo principal es recrear el retroceso que sentiríamos al disparar un arma real, adaptado a entornos virtuales. A diferencia de los gunstocks tradicionales, que simplemente ayudan a estabilizar el apuntado alineando los mandos, el ForceTube lleva la inmersión un paso más allá, vibrando y golpeando el hombro y el pecho del jugador de forma sincronizada cada vez que disparamos.

Algo especialmente notable es que la intensidad y la duración de la vibración varían según el arma que estemos utilizando. Por ejemplo, al disparar con una pistola, aunque la sensación de sujeción no es tan inmersiva debido al tamaño del arma virtual, el impacto háptico es muy leve, transmitiendo solo un pequeño golpe. En cambio, al disparar con un rifle de francotirador, el retroceso generado por el háptico es mucho más potente y prolongado, llegando a transmitir la sensación de estar disparando un arma de gran calibre.

Y esto no se limita únicamente al momento del disparo, el ForceTube también reproduce vibraciones sutiles en acciones secundarias:

  • En rifles de cerrojo, podemos sentir el movimiento al tirar del cerrojo para extraer el cartucho.
  • En fusiles de asalto, notamos pequeñas vibraciones tanto al cambiar el cargador como al accionar la palanca de carga.

Cada detalle esta pensado para ofrecer una experiencia mucho más realista, aumentando notablemente la inmersión en los juegos de realidad virtual.

ForceTube / Gunstock / Hápticos VR
Compatibilidad con juegos, ¿en cuáles brilla realmente el ForceTube?

El ForceTube promete compatibilidad con una buena lista de juegos en realidad virtual, pero la realidad actual es más compleja. Juegos como Onward, Contractors y Sniper Elite son compatibles de forma nativa en Quest, mientras que en PCVR podemos disfrutar de títulos como Pavlov, Half-Life 2 VR (mediante mod) y otros más.

Puedes consultar la lista completa de juegos compatibles en Reddit, lista que se actualiza regularmente para avisar de nuevos lanzamientos o errores. Sin embargo, títulos importantes como Contractors o Ghosts of Tabor, que anteriormente soportaban ForceTube, han perdido esa compatibilidad tras sus últimas actualizaciones, y por el momento no la han recuperado, un problema que también afecta a otros accesorios hápticos como los de bHaptics.

ForceTube / Gunstock / Hápticos VR

Es importante señalar que, en muchos casos, la responsabilidad recae en los propios desarrolladores de los juegos, que deben mantener y actualizar los módulos de compatibilidad tras las actualizaciones importantes. Aun así, pienso que los fabricantes de dispositivos hápticos deberían implicarse más para garantizar que sus productos funcionen de forma correcta con los títulos que promocionan como compatibles. No resulta lógico que en la página de venta del ForceTube se anuncie Contractors como juego compatible, para luego intentar utilizar el dispositivo y descubrir que perdió dicha compatibilidad hace ya más de seis meses.

Dado el alto coste de estos accesorios, es fundamental que, si se produce una pérdida de compatibilidad en juegos relevantes, fabricantes y desarrolladores trabajen de forma conjunta para recuperarla cuanto antes, evitando dejar a los usuarios con una experiencia incompleta o frustrante. Y no solo por respeto a quienes ya han adquirido un dispositivo háptico, sino también pensando en los futuros compradores, que sin duda valorarían positivamente un catálogo de juegos compatible más amplio, actualizado y garantizado.

Materiales y calidad de construcción

El ForceTube presenta una estructura principal sólida, destacando especialmente el cuerpo fabricado en fibra de carbono. Este material aporta ligereza y resistencia a partes iguales, algo fundamental para sesiones largas de juego en realidad virtual. Además, cuenta con múltiples articulaciones y ajustes que permiten adaptar el cuerpo del gunstock en función del tipo de arma que estemos simulando y de la longitud de los brazos, mejorando significativamente la ergonomía y la comodidad.

Los grips para los mandos cuentan con un sistema de encaje magnético que permite extraer rápidamente el mando del gunstock. Esta función es especialmente útil en juegos donde necesitamos coger cargadores, granadas u otros objetos del pecho o la cintura, facilitando así la recarga rápida del arma antes de volver a acoplar el mando y seguir apuntando y disparando.

ForceTube / Gunstock / Hápticos VR

Sin embargo, no todo alcanza el mismo nivel de calidad o acabado. Algunas piezas, como los agarres para los mandos o la carcasa que recubre el motor háptico, parecen estar impresas en 3D y presentan pequeñas rebabas o imperfecciones. Aunque estos detalles no afectan al funcionamiento del producto, sí restan la sensación de calidad premium que se esperaría en un accesorio de este precio. Son aspectos que, si el fabricante cuidara más los acabados, elevarían aún más la percepción general que tiene el usuario del ForceTube.

ForceTube / Gunstock / Hápticos VR
Conexión y configuración: más confusa de lo que debería

Uno de los aspectos que más problemas me ha dado a la hora de probar el ForceTube ha sido su proceso de conexión, tanto en Meta Quest como en PCVR. Cuando enlazas el dispositivo por primera vez, ya sea al visor o al ordenador, parece que todo funciona correctamente: el ForceTube se conecta como lo haría cualquier otro dispositivo Bluetooth, pero inmediatamente después se desconecta. Esto puede resultar confuso, ya que parece que la conexión ha fallado. Sin embargo, este comportamiento es normal, dado que el dispositivo se reconecta automáticamente cuando detecta que se ha iniciado un juego compatible, enviando una pequeña vibración para alertarnos de que el ForceTube está listo.

En cuanto a la configuración en PCVR, el proceso es aún más complejo. Aunque existe una guía de inicio rápido publicada en Reddit, esta solo está disponible en inglés, y la cantidad de pasos necesarios para completar la conexión, así como los posibles problemas que pueden surgir, es bastante alta. Cuenta con una aplicación oficial llamada ForceTube Companion, disponible solo en PC, que permite personalizar la intensidad del retroceso y las vibraciones según nuestras preferencias o el tipo de arma utilizada. Sin embargo, la interfaz de la aplicación se siente anticuada y poco cuidada, con un diseño simple que da la impresión de estar utilizando un programa en fase beta más que una herramienta finalizada.

ForceTube / Gunstock / Hápticos VR

Además, una vez finalizada la configuración de conexión, tanto para PCVR como para Quest, es necesario ajustar cada arma o categoría de armas dentro de cada juego que iniciemos. Un proceso que puede resultar frustrante y consumir varias horas la primera vez que lo hacemos, ya que cada juego tiene su propio sistema de configuración, y en algunos casos está mejor implementado que en otros. En resumen, el proceso de puesta en marcha del ForceTube es todo menos sencillo, y puede resultar especialmente tedioso para usuarios que esperaban una experiencia de instalación rápida y directa.

¿Merece la pena el ForceTube?

El ForceTube es, sin duda, uno de los accesorios más impresionantes que existen para aumentar la inmersión en realidad virtual. Cuando funciona correctamente, las sensaciones que transmite al disparar o manipular un arma son muy realistas y satisfactorias. Sin embargo, no es un dispositivo perfecto, debido a sus problemas de compatibilidad y conexión, y tampoco es un accesorio para todo el mundo dado su elevado precio.

Si eres un apasionado de los shooters en realidad virtual, tienes paciencia para configurarlo y juegas habitualmente a los títulos compatibles, el ForceTube es uno de los accesorios hápticos que más vas a aprovechar y disfrutar. No solo por la utilidad que aporta como gunstock para estabilizar el disparo, sino también por la inmersión que añade en cada partida. En cambio, si simplemente buscas mejorar tu rendimiento competitivo en juegos de realidad virtual y no quieres hacer una gran inversión, te recomiendo empezar con un gunstock básico, sin háptico, que ofrece precios más asequibles y te permitirá probar esta forma de jugar. Hay que tener en cuenta que el uso de gunstocks requiere un tiempo de aprendizaje, sobre todo para dominar la extracción y el acople rápido de los mandos al recargar o realizar otras acciones durante la partida.

Pronto traeremos más análisis al canal sobre otros gunstocks y accesorios hápticos para que puedas elegir mejor cuál se adapta a tus necesidades y veas cuáles recomendamos personalmente. Si has llegado hasta aquí, muchas gracias por leernos. Te dejamos también un enlace a nuestra página de descuentos, donde podrás conseguir la mayoría de juegos para Meta Quest a mejor precio, apoyando además a la comunidad de VRPatch.

Deja un comentario