Recientemente se ha lanzado el nuevo cable Link de Kiwi Design compatible con dispositivos Meta Quest y Pico, y ya hemos tenido la oportunidad de probarlo. Aunque el mercado está lleno de opciones, este cable destaca por la calidad de sus materiales, su diseño y una característica clave que lo diferencia del resto. A continuación, te contamos todos los detalles.
Diseño y características técnicas
El cable Link de Kiwi Design está disponible en blanco y negro y tiene una longitud de 5 metros, ideal para una experiencia cómoda y sin restricciones en sesiones de realidad virtual. Lo más destacado es su puerto auxiliar con chip de carga rápida de 18W, que permite alimentar el visor mientras juegas, una función ausente en muchos otros cables. Esto soluciona una de las principales limitaciones de los cables tradicionales, dado que el voltaje insuficiente de los puertos USB-A del PC impide mantener el visor cargado durante sesiones largas de PCVR.

En términos de rendimiento, el cable ofrece un ancho de banda entre 2,5 y 3,2 Gbps, más que suficiente para transmitir juegos en alta resolución con altas tasas de FPS, garantizando una experiencia fluida y sin interrupciones. Además, en la caja se incluyen dos correas de velcro para una mejor organización del cable, permitiendo fijarlo al strap del visor o recogerlo fácilmente para evitar enredos.
La marca asegura una alta durabilidad, con múltiples pruebas de conexión/desconexión superadas con éxito en distintos dispositivos de realidad virtual.
Consejos para jugar con cable y evitar enredos
Aunque soluciones inalámbricas como Virtual Desktop, Meta Air Link o Steam Link ofrecen una experiencia más cómoda y libre, usar un cable Link sigue siendo una opción más económica y estable para quienes buscan máxima calidad gráfica sin interrupciones.
Aquí algunos consejos útiles:
- Para juegos sentado: pasa el cable por un hueco del respaldo de tu silla para evitar tirones y mantener libertad de movimiento de la cabeza.
- Para juegos de pie: lo más recomendable es utilizar un sistema de poleas para gestión de cables, que mantenga el cable suspendido desde el techo. Existen opciones como el sistema de gestión de Kiwi Design, que es fácil de instalar, no requiere hacer agujeros y permite moverse con mayor libertad evitando tropiezos o tirones.

Si prefieres una alternativa económica, puedes usar escarpias para sujetar el cable en la pared o, a unas malas, colgar el cable de un ventilador de techo (disclaimer: hazlo con el ventilador apagado lógicamente) o de cualquier otro soporte fijo y resistente que tengas a mano. El objetivo es que el cable no quede suelto y evites que se enrede en la cintura, piernas o brazos mientras juegas.
Valoración final
Si estás buscando una solución eficiente, económica y de calidad para jugar a PCVR con tus visores Meta Quest o Pico, el nuevo cable Link de Kiwi Design es una de las mejores opciones disponibles actualmente en el mercado. Su capacidad para cargar el visor mientras juegas, junto con la alta calidad de sus materiales y un rendimiento estable y fluido, lo convierten en una inversión muy recomendable para cualquier usuario de realidad virtual.
Además, en la fecha de publicación de este artículo, puedes adquirir el Cable Link de Kiwi Design en Amazon con un 20% de descuento aplicando el cupón disponible en la página de Amazon, lo que lo hace aún más atractivo en relación calidad-precio.
¿Tienes dudas o ya lo has probado? Comparte tu experiencia o deja tus preguntas en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos!
