Similitudes entre el K4 Boost y el H4 Boost
En lugar de analizar los dos productos por separado, resulta más práctico centrarnos directamente en sus similitudes, ya que ambos comparten la misma funcionalidad principal como straps con batería: alargar el tiempo que podemos disfrutar jugando con nuestras Quest.
Para empezar, ambos straps cuentan con una capacidad de batería idéntica de 5300mAh, lo que proporciona entre 2 y 3 horas adicionales de autonomía, dependiendo del uso que les demos. No es lo mismo ver una película con el fondo oscurecido que jugar utilizando el Quest Games Optimizer con la resolución del juego incrementada. Por supuesto, esto último consume más energía.
Ambos straps integran la tecnología Dual Fast Charging o Dual Boost Charge, que permite cargar simultáneamente el strap y las Quest 3 o Quest 3S en mucho menos tiempo. En concreto, el strap ofrece una carga rápida de 45W, dividiendo esa potencia entre el strap y las gafas conectadas, logrando cargar ambos dispositivos en aproximadamente 2 horas y media. Esto supone una mejora significativa frente a los modelos anteriores de Kiwi y otros straps que he probado, los cuales suelen tardar más de 3 horas, sin contar el tiempo adicional de 2 horas necesario para cargar las Quest, si se utiliza un único cargador.

Entre otras similitudes, ambos straps cuentan con una base acolchada de espuma viscoelástica, diseñada para ofrecer mayor comodidad. Esto permite ajustarnos las Quest con más firmeza sin sentir tanta presión, lo que mejora considerablemente la experiencia de uso.
Asimismo, ambos modelos comparten la misma rueda de ajuste, que facilita abrir y cerrar el strap rápidamente, permitiendo ponernos o quitarnos las Quest con mayor rapidez y facilidad.

Regresando al H4 Boost, este modelo también tiene un un sistema de ventilación activa en la zona frontal, incrementando el confort y reduciendo la acumulación de sudor en sesiones intensas.
Diferencias entre el K4 Boost y el H4 Boost
La diferencia más importante que hay entre los dos modelos es la relativa al diseño y confort. Cada uno de los straps tiene un área de presión diferente, lo que distribuye el peso de diferente forma y aporta una serie de ventajas/inconvenientes.
En el caso del H4 Boost, la zona de presión se situa en la frente, consiguiendo que se genere una menor presión en el rostro. Esto puede ser de gran ayuda para usuarios que terminan las sesiones con la zona central de la cara enrojecida, debido a la presión y al vaho que se produce entre las Quest y la piel. Incluso podemos quitarnos el facial para disfrutar de nuestras Quest de una forma más fresca en verano, con la desventaja de tener una experiencia menos inmersiva.

Por otro lado, el K4 Boost, como es habitual en la mayor parte de straps, mantiene el área de presión en la parte central del rostro proporcionando una mayor estabilidad. Es cierto que el acolchado de la parte trasera reduce significativamente la presión, pero esta sigue siendo mayor que en el H4 Boost. Además, El Kiwi K4 Boost promete ser más ligero que su antecesor (Strap Elite con batería), siendo un 35% más ligero. Por cierto, el K4 Boost ya lo analizó Patch en el siguiente artículo, entrando mucho más en detalle y dando su opinión personal.

Comparativa K4 Boost vs H4 Boost
En resumen, el H4 Boost apuesta fuertemente por la comidad, distribuyendo mejor la presión, mientras que el K4 Boost prioriza la agarre para máximizar la estabilidad de las Quest mientras jugamos a experiencias intensas. Vuestra elección dependerá de vuestras necesidades y gustos, dado que como he comentado anteriormente, si eres de piel sensible, podría ser más recomendable que adquierieras el H4 Boost.
El H4 Boost es especialmente recomendable para quienes utilizan las Quest para juegos tranquilos o actividades enfocadas en la productividad. Su diseño, que reduce la presión en la cara y distribuye mejor el peso, permite un uso prolongado sin causar fatiga, haciendo que las sesiones sean mucho más cómodas. Además, es una excelente opción para quienes usan gafas, ya que al trasladar la zona de apoyo a la frente, se evita la presión excesiva sobre las patillas, lo que reduce las molestias y mejora la experiencia de uso.
El K4 Boost está más orientado a quienes disfrutan de experiencias de juego intensas. Por ejemplo, en mi caso, suelo jugar bastante a Les Mills Bodycombat, y con el H4 Boost, al tener una menor presión, las Quest tienden a moverse con mayor frecuencia. Aunque esto no debería representar un problema grave, ya que es poco probable que las gafas se caigan, sí es cierto que me obliga a jugar con más cuidado para evitar cualquier inconveniente.
Ahora la elección depende de ti. ¿Te decantas más por el H4 Boost o por el K4 Boost? A continuación, tenéis los enlaces para comprar ambos straps tanto en Amazon como en la web de Kiwi. Si los compráis a través de la web de Kiwi, podéis usar el cupón VrPatch para obtener un 5% de descuento al tramitar.
- H4 Boost: adquiérelo en Amazon o en la web de Kiwi.
- K4 Boost: adquiérelo en Amazon o en la web de Kiwi.
Si ya tienes alguno de los dos modelos, agradecería dejarás tu opinión en los comentarios para poder ayudar a otros usuarios a elegir más facilmente.
¡Muchas gracias por leer!
