Equípate el chándal, abróchate las deportivas, ponte una muñequera y coge tu raqueta, esto es ¡Racket Club!
El juego de pádel por excelencia, donde podrás jugar online con gente real, asistir a torneos y disfrutar de partidos como espectador, un título completo, funcional y divertido. ¡Te lo contamos todo en este análisis!
Un poco de contexto
De la mano de Resolution Games, llega un juego del género deportivo inspirado en tenis, pickleball y pádel, entre otros. Pondrá a prueba tu habilidad como deportista en modalidades de juego contra bots, como 1vs1, 2vs2 y modo campaña, además de un modo online para jugar directamente contra otros jugadores.
Como ya hemos comentado, este juego está basado en deportes de pelota, destacando entre ellos, las raquetas de tenis, la puntuación de pickleball y un campo de juego al estilo pádel.
Al igual que cualquier juego “competitivo”, este requiere una curva de aprendizaje ya que tiene varios puntos clave para determinar si eres bueno o malo, así como los saques, los rebotes y los efectos de la pelota. Para ello, dispondremos de un modo entrenamiento que, bajo mi experiencia, puede llegar a ser bastante complicado.
Por otra parte, el modo campaña es una lucha constante por convertirte en el número uno. Deberás enfrentarte a varios bots, cada vez mas desafiantes, ganar torneos y subir de nivel para demostrar tu habilidad en la pista.

Calidad gráfica, creación y personalización
En cuanto a la calidad gráfica nos encontramos en un entorno animado con gráficos con un estilo caricaturesco que resulta muy agradable. Sin embargo, los movimientos de las piernas pueden parecer algo desfasado al jugar con otras personas en línea, aunque es un detalle al que uno se acostumbra tras unos minutos de juego.
El juego presenta una gran variedad de atuendos y accesorios a la hora de crear tu personaje. Además encontramos varios tonos de piel, estatura, nivel de musculatura o anchura del cuerpo, una gran cantidad de peinados, color de ojos y rostros. Esto lo hace muy personalizable y, a la vez, bastante divertido. Nunca olvidaré ese personaje rubio de ojos rojos, vestido con un chándal verde fosforito simulando el típico bailarín de “Tripaloski” que me encontré en un servidor remoto.
Por otro lado, puedes elegir varios tipos de raquetas, algunas con más fuerza, otras con mejor agarre, y en distintos colores. Del mismo modo, también hay una gran variedad de pelotas para personalizar aún más la experiencia de juego

Jugabilidad y aspectos técnicos
Racket Club sorprende, ya que, con solo unas pocas horas de práctica, consigues dar algún que otro efecto a la bola y jugando con las paredes puedes tomar desprevenidos a tus oponentes para anotar algún tanto más en tu marcador.
El modo online es el plato fuerte del juego, ya que cada servidor es un club con pistas para 1vs1 y 2vs2. Puedes deambular por el club a tu antojo entrando en las pistas de la misma forma que lo harías en la vida real, o si lo prefieres, también puedes optar por quedarte como espectador para analizar y observar a otros jugadores. Además, con la última actualización hasta la fecha, se han añadido, el modo pickleball y mesas de ping pong, lo que lo hace aun mas entretenido.
El juego dispone de chat de proximidad lo que aumenta su inmersión. El punto “negativo” es que la mayoría de los servidor son de habla inglesa, lo que dificulta encontrar jugadores de habla hispana. Aunque puedes unirte a nuestro servidor de Discord, donde siempre encontraras a alguien con quien echar unos peloteos.
Cabe destacar que el juego dispone de un modo en realidad mixta permitiéndote seleccionar hasta que parte del campo de juego quieres que sea virtual y cuál permanecerá en tu entorno real. Eso sí, necesitaras un espacio un poco amplio para poder jugar cómodamente, ya que requiere bastante movimiento.

Conclusiones
Racket Club es un juego divertido, con una curva de aprendizaje un poco difícil, pero no imposible. Unos gráficos decentes y una calidad de sonido adecuado para un juego de este estilo. Si buscas un juego de deportes con el que poder competir con tus amigos, estas en el sitio indicado.
Como recomendación personal, me gustaría añadir que, al igual que en cualquier juego de realidad virtual, la experiencia mejora considerablemente con unos buenos grips para los mandos. En particular, los Kiwi design G4 Max que analizamos en esta web, pueden marcar la diferencia en comodidad y agarre.
Si has llegado hasta aquí, te agradecería que dejaras un comentario sobre qué te ha parecido este análisis. Y si te interesa el juego y quieres comprarlo, te dejo por aquí un enlace de afiliado con un descuento del 10% en la tienda de Meta.
Gracias por leer este análisis. ¡Te esperamos en nuestra comunidad!