Skip to main content

Antes de empezar, Squingle es un juego de puzzles en 3D en el que tendremos que controlar unas «esferas» haciéndolas pasar por los conductos de cada nivel, desde un punto inicial, hasta la meta. La premisa es sencilla, pero a medida que resolvemos niveles, la dificultad aumenta, añadiendo más esferas que orbitan entre sí, cambios de rotaciones, túneles en diferente fase (invisibles) que permiten traspasar las paredes…. y mucho más.

«Simple, pero muy adictivo»

Con esas cuatro palabras podría definir este juego que, aunque a simple vista parezca muy sencillo, tiene mucho potencial y muchas horas de diversión que ofrecer.

Características

Entre las características a destacar, el juego es compatible tanto con realidad mixta como con virtual. Si lo jugamos en mixta, en opciones, podemos activar la visualización de muros, por el cual el juego recoge la información de nuestro entorno (entiendo que usando los perfiles de espacios y objetos creados en las opciones de Meta) y nos permite elegir que paredes, puertas, ventanas, estanterías… podemos personalizar para que se cubran de patrones que nos recuerdan a los diseños de los mandalas y a los caleidoscopios. Esto, aunque simple vista nos parezca una nimiedad, nos permite combinar la realidad virtual con la mixta, haciendo que haya determinados objetos que sean visibles como la pantalla del ordenador o nuestro escritorio y el resto de paredes y muebles, no. Por supuesto, tiene mucho margen de mejora, pero lo considero de mucha utilidad y espero que más juegos puedan adaptar este mismo sistema con el tiempo.

Por otro lado, el juego es compatible con hand tracking, lo he estado probando y aunque funciona bien, no deja de ser más seguro seguir utilizando el mando, sobre todo en las zonas en las que los túneles son más estrechos y necesitas una mayor precisión para no chocarte contra las paredes. Además, puedes jugar sentado o de pie, depediendo de lo que prefieras. He probado en ambos modos y aunque sentado es mucho más cómodo, estando de pie tienes un mayor control sobre las esferas y puedes visualizar mejor el grosor de los conductos y sus particularidades.

El juego tiene traducción de textos al español, aunque no es perfecta y en algunos apartados parece que han usado el traductor de google,  entiendo que con las actualizaciones terminaran por refinarla. No me he econtrado con bugs, cuelgues o cierres inesperados, por lo que en el apartado técnico no tengo nada que mencionar. Gráficamente es simple, pero el juego no necesita más dado el género al que pertenece.

La música, es sencilla y tranquila, cumple con su función de envolvernos aún más en el entorno celeidoscópico que persigue el juego.

Dificultad y niveles

Tal y como comentaba al inicio de la entrada la dificultad, como en todos los juegos del estilo, aumenta a medida que completamos los niveles. Y no solo estrechando los pasillos, si no también añadiendo nuevos sistemas como el cambio de sentido de rotación, de ángulo, obstaculos móviles que si te dan te devuelven al punto de inicio…

Durante cada nivel hay puntos de control que debemos tomar y que siempre nos devuelen al último que hayamos activado a su vez, hay «bolitas» que debemos recoger para aumentar nuestra puntuación. Las estrellas que hemos conseguido en cada nivel se calculan en base al tiempo que hemos tardado en resolverlo y en si hemos recogido todas las bolitas del nivel o no.

Por el momento, hay 100 niveles disponibles que promenten aumentar y que tienen diferentes apariencias (realms) que debemos desbloquear con los puntos que obtenemos despejando niveles.

Squingle Realms
Nuestro veredicto

Es dificil no dar una nota perfecta a este juego, dado que en todos los puntos que he podido analizar, destaca y ofrece horas de diversión, pero antes de dar nuestra puntuación final, quería terminar destacando unos aspectos negativos.

Gráficamente es mejorable, pero el juego cumple con las espectativas que se le esperan dado la categoría en la que se centra, es decir, la resolución de puzzles. Quizás, el único punto negativo que afecta realmente a la experiencia se trata del idioma. Los subtítulos en español son incoherentes y necesitan mucho pulido, pero por lo demás, es un juego que sale prácticamente perfecto al mercado, sin bugs, con un buen rendimiento y ofreciendo muchas horas de entretenimiento y quebraderos de cabeza con la dificultad de sus niveles más avanzados.

Con todo lo comentado, os dejo justo abajo nuestra calificación:

Gráficos

70%

Jugabilidad

90%

Sonido

100%

Rendimiento

100%
Puntuación general en Meta Quest

Si quieres comprar el juego, lo tienes en la tienda de Meta por 17,99€, pero usando el enlace de afiliado de la comunidad obtienes hasta un 20% de descuento.

Deja un comentario