Tetris es uno de esos juegos que han marcado un antes y un después en la industria. Desde su lanzamiento en los años 80, esta joya del entretenimiento electrónico ha mantenido su esencia, adaptándose con el tiempo y logrando mantenerse vigente durante más de tres décadas. Sin embargo, el salto que ha dado con Tetris Effect Connected en la realidad virtual es algo que simplemente no podíamos ignorar; y la experiencia en Meta Quest lo lleva a un nivel completamente nuevo.
Recuerdo perfectamente la primera vez que el Tetris llegó a mi vida. Fue un regalo de mi Primera Comunión: la mítica Game Boy, acompañada de una copia de este juego que cambiaría para siempre mi relación con los videojuegos. La emoción de encender aquella pequeña consola portátil, con su pantalla monocroma y la necesidad de buscar una buena fuente de luz para jugar, sigue grabada en mi memoria. Era todo un desafío encontrar el ángulo perfecto para ver cómo los tetrominós caían y encajaban, mientras la música, ahora icónica, hacía eco en mis oídos. Tetris fue mi primer juego portátil y, hasta el día de hoy, guarda un lugar muy especial en mi corazón.
Una nueva dimensión para un clásico
Jugar a Tetris siempre ha sido una experiencia adictiva, pero Tetris Effect Connected se encarga de transformar esa adicción en una experiencia sensorial única. La pregunta es evidente: ¿Realmente la realidad virtual mejora algo que ya es perfecto en su simplicidad? La respuesta es un rotundo sí.
Con las Meta Quest 3, el juego aprovecha todo el potencial de su hardware, ofreciendo una combinación de gráficos en alta resolución, un audio inmersivo tridimensional y un seguimiento preciso de los movimientos de la cabeza que hace que cada sesión sea envolvente. Los efectos visuales son un despliegue de arte digital que evoluciona con cada acción en el tablero. Resolver una línea desencadena un festival de luces y partículas que transforman el entorno en algo casi mágico.

La magia de la música
Cada fase está acompañada de un tema musical cuidadosamente diseñado que evoluciona en función de nuestras acciones. Desde ritmos electrónicos hasta melodías relajantes con toques de piano o percusión, la banda sonora es un deleite que se fusiona con los efectos visuales de formas impredecibles. Si alguna vez has soñado con «entrar» en la música, este juego te da esa oportunidad.
En mi caso, he podido disfrutar de esta experiencia musical gracias al H4 Boost de Kiwi, que distribuye tan bien el peso y reduce la presión en la cara que me ha permitido sumergirme durante horas en estas composiciones inmersivas sin molestias.

Modos de juego que enriquecen la experiencia
Aunque la base de Tetris sigue intacta, Tetris Effect: Connected incluye varias novedades que le dan variedad y profundidad. El modo «Aventura» es el corazón del juego, con 27 niveles divididos en distintas fases que no solo desafían tu habilidad, sino que también te invitan a descubrir nuevos escenarios, cada uno más espectacular que el anterior.
Por otro lado, el modo «Effect» ofrece 15 variantes distintas, cada una con su propio enfoque y retos. Desde modos ultra rápidos donde apenas puedes reaccionar, hasta modos relajantes pensados para desconectar del estrés diario, hay algo para todos los gustos. Además, los eventos globales de fin de semana son un excelente incentivo para volver y colaborar con la comunidad.
El modo multijugador, «Tetris Connected«, es la guinda del pastel. Ofrece partidas competitivas y cooperativas que te permiten disfrutar del juego con amigos o desconocidos de todo el mundo.

El aliado perfecto
Las Meta Quest aportan una serie de mejoras que hacen que la experiencia de Tetris Effect Connected sea aún más impresionante. La resolución mejorada de sus lentes permite apreciar cada detalle de los entornos, mientras que el audio espacial hace que la banda sonora cobre vida a tu alrededor. Además, la comodidad del dispositivo hace que sea fácil perderse en el juego durante largas sesiones sin sentir fatiga.
La realidad virtual no solo añade un componente inmersivo, sino que también transforma la manera en que percibimos y jugamos a este clásico. Sentir que estás dentro de los mundos que el juego propone, rodeado de sus efectos y música, es algo que simplemente no se puede replicar en una pantalla convencional.

Conclusión: Más que un "Tetris con lucecitas"
Tetris Effect: Connected es solo otro Tetris y tampoco es que venga a reinventar la rueda, es una celebración de todo lo que ha hecho grande a esta franquicia, llevándola a un terreno completamente nuevo. Es una experiencia sensorial, artística y emocional que demuestra cómo incluso los clásicos pueden reinventarse y seguir sorprendiendo.
Si eres fan de Tetris, de la realidad virtual o simplemente aprecias los videojuegos que trascienden como una forma de arte, este juego es imprescindible. Y si aún no te has animado a dar el salto a la VR, Tetris Effect Connected me gustaría compartir contigo un pequeño descuento para que pruebes este maravilloso juego. Te recuerdo de que puedes adquirir la mayor parte de los juegos de Meta Quest con un 10% de descuento utilizando los enlaces de nuestra página de afiliados.
¿Y tú? ¿Ya has probado esta maravilla en de Tetris Effect Connected en tus Meta Quest? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o en nuestro servidor de Discord. ¡Te leemos!