En Navidades son muchos los que reciben de regalo unas Quest 3 o Quest 3S y se inician en el increible mundo de la realidad virtual. Para resolver todas las posibles dudas que pueden surgir nada más tener las gafas en la mano, he decidido que durante estos días publicaré una serie de guías, como la dedicada a instalar SideQuest, para facilitar vuestra entrada a la realidad virtual.
Una de las preguntas que más habituales que ses suelen hacer los nuevos poseedores de unas Meta Quest, es si es posible compartir juegos entre los diferentes usuarios del mismo visor. Por ejemplo, si un padre puede compertir los juegos dedicados a un público infantil con sus hijos.
Y en concreto, en este artículo, os explicaré como podéis compartir toda la biblioteca de vuestra cuenta con las cuentas secundarias que tengais en vuestro visor, así como un truquillo para duplicar el saldo que podéis llegar a ganar con los referidos en caso de que ya dispongaís de unas Quest 2 o de otro dispositivo Quest asociado a vuestra cuenta. Y ahora, comencemos con la guía para compartir juegos en Meta Quest.
Compartir tu biblioteca de juegos
Compartir juegos entre las cuentas que tengáis en vuestras Quest es muy sencillo. Simplemente debéis entrar en los ajustes de las Quest, seleccionar el apartado de perfiles y para terminar, activar la unica opción que os aparecerá en esa sección (ver imagen). Tened en cuenta que el menú y los subapartados pueden cambiar dependiendo de la versión de Meta Horizon que tengais, por lo que la opción puede encontrarse en otro sitio, pero por norma deberiáis tenerla en ese apartado o en el centro de cuentas.
También debéis considerar, que solo se comparten los juegos que tengáis en la cuenta principal y propietaria de las gafas, no podéis hacerlo a la inversa. Si queréis cambiar la cuenta principal, tendréis que restablecer las Quest y volver a iniciar el proceso de emparejamiento e instalar todos los juegos. Si en la cuenta principal tenéis una suscripción activa a Quest+, también se compartir los juegos y aplicaciones que se incluyan en ella.
Por último, destacar que algunos juegos no son compatibles con esta opción. Por ejemplo, yo tengo la cuenta compartida con mi primo desde marzo/abril y al principio, a él no le permitía jugar al Blade and Sorcery. En cambio desde hace unos meses si que se lo permite.
Otros juegos no permiten el uso compartido a la vez, es decir, si una persona lo esta jugando, otra persona no puede hacerlo hasta que la primera termine de jugar. No hay una lista oficial de los juegos permitidos y los que no, es cuestión de probar y ver con cuales si que deja y con que otros no. Además, de vez en cuando recibo juegos para analizar de prelanzamiento y a estos juegos mi primo no puede jugar, dado que es mi cuenta a la que están asociados como prensa.
Por supuesto, esto podéis hacerlo con amigos, pero es muy importante que sean de mucha confianza. Tendrán acceso a vuestra cuenta e incluso podrían llegar a realziar compras en caso de que no la tengáis bloqueadas con un código de seguridad en vuestra cuenta.

Consigue el doble de saldo de referidos
En caso de que ya dispongas de unas Quest 2 o de otro dispositivo Quest compatible con el sistema de referido y hayas decidido pillar una segunda para ti o para un familiar, puedes ganar el doble de saldo refiriendote a ti mismo.
En caso de que las gafas sean para vosotros porque habéis decidido dar el salto de Quest 2 o Quest 3S a Quest 3, simplemente debéis utilizar vuestro enlace de referido para crearos una cuenta secundaria que será con la que activéis las nuevas gafas de realidad virtual. Cercionaros de que habéis aceptado el enlace correctamente y de que os aparezca que debéis comprar vuestras gafas de realidad virtual o directamente iniciar sesión y activarlas.
Una vez tengáis las gafas, inciáis sesión con vuestra secundaria y recibiréis el crédito en ella, así como las otras posibles ventajas que estén activas en el momento de la compra (Quest+ y Batman). En caso de que ya tengáis una suscripción activa a Quest+, os recomiendo que la activéis más adelante en vuestra cuenta secundaria (revisar la fecha de caducidad de la ventaja) para poder aprovechar durante más tiempo este servicio.
Si habéis seguido todo el proceso hasta aquí, también recibiréis el créidito en vuestra cuenta principal, siendo un total de 60€ o incluso 120€, en caso de que haya alguna promoción que duplique el saldo. Ahora os podríes autoregalar un juego desde la cuenta secundaría a la principal, e inciar sesión con vuestra cuenta antigua para tener acceso a todos los juegos de vuestra biblioteca.
El único incoveniente de esto es que en principio el Batman y la ventaja de la suscripción a Quest+ se asocian a la cuenta secundaría con la que habéis activado las gafas, pero como tendréis acceso a las dos cuentas desde las mismas Quest, esto realmente no tiene una mayor relevancia.
Combinar ambos tips
Y por si os preguntabais si es posible combinar ambos tips, os lo respondo yo rápidamente. Si que podéis hacerlo, pero es proceso algo tedioso dado que una vez hayais hecho todo el proceso con la cuenta secundaria, debéis restablecer las gafas e inciarlas de nuevo con la cuenta principal. Así vuestra principal quedará como propietaria de las gafas y podréis compartir vuestra biblioteca con las otras cuentas que tengáis en las gafas…
Eso sí, tiene una parte mala. Como sabéis, el límite de crédito que podéis conseguir anulamente es de 600€… entonces, si sois propietarios de dos gafas, con dos cuentas diferentes, esta cantidad se dobla y podéis conseguir hasta 1200€ solo con los referidos (si sois vips en el canal de Discord de Patch, no es complicado de llegar al límite anual). Que os compense perder una cosa o la otra, dependerá de la cantidad de juegos que tengáis en vuestra cuenta principal/antigua y de cuanto os quede para llegar al límite anual de 600€.
Para finalizar, os hago un resumen de los pasos a seguir:
- Usar vuestro enlace de referido para crear una cuenta secundaria.
- Iniciar las nuevas Quest con vuestra cuenta secundaria.
- Canjear el crédito en ambas cuentas.
- Restablecer las gafas (solo en caso de que querías que vuestra cuenta antigua sea la propietaria).
- Iniciar las Quest con vuestra cuenta principal.
- Agregar la cuenta secundaria y las otras cuentas que tengáis (máximo 5).
- Compartir la biblioteca de juegos como se indica en el primer tip.
Y con esto terminamos, espero que esta guía os haya resultado útil y si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en dejarla en la sección de comentarios. Os recuerdo que si queréis algún descuento para los juegos que compréis en la tienda de Quest, podéis utilizar los enlaces de afiliado de nuestra página de descuentos.
Créditos adicionales a Andrea de Discord por hacer una copia del resumen de la guía que no había guardado y casi pierdo 🙁
Muchas gracias por leer!
Estaría bueno que agregues como compartirlos en otro visor, por si no se dan cuenta. Si querés luego te explico mejor, pero lo que escribiste esta muy bien explicado
Gracias por hacer una guía de como hacerte un referido a ti mismo, voy a enviársela a la gente más de una vez xD
No sabía que podía compartir juegos, genial!
Muchas gracias Rafa por dedicar tu tiempo a explicarnos, a nosotros los novatos, las formas de aprovechar al máximo las ventajas de las Meta quest. Gracias además por los créditos, de hecho esto fue una duda que tuve y con mucha paciencia me lo explicaste en el discord.
Me encanta esta comunidad